Buying Options
Kindle Price: | $11.35 |
includes tax, if applicable |

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet or computer – no Kindle device required. Learn more
Read instantly on your browser with Kindle Cloud Reader.
Using your mobile phone camera, scan the code below and download the Kindle app.
El Silencio De Dios: Libros apócrifos y perdidos del Antiguo Testamento (Spanish Edition) Kindle Edition
Fernando Klein (Author) Find all the books, read about the author, and more. See search results for this author |
Amazon Price | New from | Used from |
¿Qué sucedió en este período?
¿Por qué no hay obras escritas en la Biblia hasta el nacimiento de Jesús?
¿Hay obras escritas, pero fueron dejadas «fuera» de la Biblia, no siendo aceptadas por judíos ni cristianos?
Descubra que se esconde en El Silencio de Dios; cómo, en este período de tiempo, se desarrollarían las sectas judías en las que se desenvolvería Jesús, así como otros grupos considerados «heréticos». Después de leer esta obra, podrá descubrir el velo que se esconde detrás de conocimientos que fueron privados a la humanidad y prohibidos por siempre.
Acceda, finalmente, de forma rigurosa y al mismo tiempo amena, a los escritos apócrifos del Antiguo Testamento, manuscritos ocultos, secretos y prohibidos que contribuyeron al desarrolló del cristianismo y de la cultura judeo-cristiana
- LanguageSpanish
- Publication date7 November 2014
- File size846 KB
Product description
From the Back Cover
Product details
- ASIN : B00PD5CS5W
- Publisher : Editorial Creación; Primera edition (7 November 2014)
- Language : Spanish
- File size : 846 KB
- Text-to-Speech : Enabled
- Screen Reader : Supported
- Enhanced typesetting : Enabled
- Word Wise : Not Enabled
- Print length : 598 pages
- Customer Reviews:
About the author

Fernando Klein was born in Montevideo-Uruguay in 1970. He studied anthropology at Universidad de la República (Montevideo),graduated in 1999, and obtains his Master in 2003. He worked as anthropologist for organisations and universities in Uruguay and Spain. He works in Montevideo as professor at the Universidad del Trabajo and Instituto de Profesores Artigas. His books were published in Latin America and Spain.
Fernando Klein (Montevideo-Uruguay / Barcelona-España)
Fernando Klein nació en Montevideo Uruguay en 1970. Estudió Antropología en la Universidad de la República (Montevideo), se graduó en 1999 y obtuvo el Master en 2003. Trabajó como antropólogo en diferentes organizaciones y universidades en Uruguay y España. Trabaja en Montevideo como profesor en la Universidad del Trabajo y el Instituto de Profesores Artigas. Sus libros han sido publicados en Latinoamérica y España.
Fernando Klein (Montevideo-Uruguay / Barcelona-Spanien)
Fernando Klein wurde in Montevideo-Uruguay in 1970 geboren. Er studierte Anthropologie an der Universidad de la República (Montevideo), bekam sein Diplom in 1999 und sein Magister in 2003. Als Anthropologe arbeitete er beim verschiedenen Organisationen und Universitäten in Uruguay und Spanien. Er arbeitet als Professor und Dozent in Uruguay an der Universidad del Trabajo und Instituto de Profesores Artigas. Seine Bücher wurden in Lateinamerika und Spanien veröffentlicht.
Encarregado dos cursos de Antropologia Filosófica do Instituto de Professores Artigas (IPA), Madrid, Espanha. Mestre em Sociologia pela Facultad de Ciencias Sociales da Universidad de la República Oriental del Uruguay. Diplomado em Gestão e Cooperação Cultural Iberoamericana pela Universidad de Barcelona, Espanha. Diplomado em Investigação Social Aplicado ao Marketing, à Publicidade e Opinião Pública, pela Facultad de Ciencias Sociales, da Universidad de la República Oriental del Uruguay. Licenciado em Ciências Antropológicas, pela Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, da Universidad de la República Oriental del Uruguay. Licenciado em Antropologia Social e Cultural.
Membro da American Anthropological Association (AAA); da European Association of Social Anthropologists (EASA); e da International Sociological Association (ISA)
Published works / Publicaciones/ Veröffentlichungen.
"Amores Prohibidos de Historias Reales"; Ed. De la Plaza; Montevideo; 2010.
"101 Preguntas Sobre el Cristianismo"; Absalón; Cádiz; 2010.
"La Luz Interior. Introducción a las Religiones Orientales"; Ed. Creación; Madrid; 2010.
¡Objetivo, Fidel Castro!; Ipunto Ediciones; Madrid; 2010.
"El Gato y el Ratón: de Gaza a Sión"; Ed. Sepha; Madrid; 2009.
"Cuando Dios era Mujer"; Ed. Arcopress; Córdoba; 2008.
"El Evangelio de Qumrán"; Ed. Creación; Madrid; 2009.
"Aprender a Morir"; Ipunto ediciones; Madrid; 2009.
"La Iglesia Paranormal"; Ed. del Nuevo Extremo; 2009.
"Canciones para la Memoria"; Ediciones Bellaterra; Barcelona; 2008.
"Mitos, Fábulas y Leyendas"; Grupo Editorial Alcalá; Madrid; 2007.
"Los Evangelios Gnósticos"; Editorial Almuzara; Córdoba, 2007.
"Los Pueblos del Libro. Los Hijos de Dios"; Ediciones STJ; Barcelona; 2007.
"La Rebelión de los Ángeles"; Equipo Difusor del Libro; Barcelona; 2007.
"Jesús Apócrifo"; Editorial Corona Borealis; Málaga; 2006.
"La Biblia Desnuda"; Editorial Arcopress; Barcelona; 2006.
"De Jesús a Cristo. El Hombre que fue Convertido en Dios"; Ed. de la Plaza; Montevideo; 2005.
"Los Evangelios Prohibidos"; Editorial EdNa; Buenos Aires; 2004.
Customer reviews
Top reviews from other countries

Pero eso no quiere decir que en ese período no se escribiera nada. Existe una abundante producción literaria religiosa, pero que no ha sido reconocida como revelada, ni por el judaísmo ni por el cristianismo. Constituiría, pues, el conjunto de libros denominados apócrifos.
De los apócrifos del Nuevo Testamento existen editados en España muchos libros, entre traducciones, estudios, monografías, etc. Pero del Antiguo Testamento lo cierto es que hay bien poco. Lo más reseñable, y que es la mejor edición en español, es la que Díaz Macho publicó en la editorial Cristiandad: un conjunto de 6 volúmenes (de unas 400 páginas cada uno) y que aún no está completa.
Es por ello que este libro de Fernando Klein viene muy bien para el lector interesado, o con curiosidad por el tema. El libro consiste en una selección de textos de una gran cantidad de libros apócrifos distintos (unos 75) Cada texto lleva una breve reseña introductoria que proporciona un breve resumen del libro, así como una mínima información sobre el marco espaciotemporal de cada libro presentado. El lector conocerá la gran cantidad de libros que se produjo en esa época y que, por las razones que fueran, no se consideraron inspirados.
El tamaño del libro es de 21x15 y el tamaño de la letra es tirando a grande, por lo que se lee bien. La encuadernación, en rústica, es bastante de andar por casa (está impreso por Amazon) Y la tipografía tampoco está muy lograda: los títulos y los párrafos van casi seguidos, el tipo de letra es casi igual en el texto y en la reseña informativa…Todo ello da una sensación de cierto abigarramiento.
Pero bueno, salvadas esos pequeños defectos, lo cierto es que tampoco hay mucho donde elegir, porque no hay más opciones. Lo que ya no tengo es conocimiento de dónde ha sacado el autor la traducción de los textos: no creo que los haya traducido él; los habrá sacado de algún otro libro, sea la edición de Díaz Macho, o de alguna edición extranjera en idiomas modernos.



